Del Antiguo Egipto al mundo digital: revive la leyenda de Anubis, el Guardián de las Almas y descubre cómo lo hemos traído de vuelta gracias a la inteligencia artificial.
Origen y nacimiento de Anubis
En la mitología egipcia, Anubis (Inpu o Anpu) surge como hijo de Osiris y Neftis, concebido en secreto a orillas del Nilo para protegerlo de la ira de Seth.
Textos más antiguos, sin embargo, lo presentan como descendiente del dios solar Ra, reflejando la evolución del panteón egipcio a lo largo de los milenios.

Evolución y versiones de Anubis
Durante el Imperio Antiguo, Anubis fue la deidad principal vinculada a la momificación y la protección de las tumbas.
Con el ascenso del culto a Osiris en el Imperio Medio, su papel cambió de soberano del Más Allá a psicopompo, guía de almas y supervisor de la «pesa del corazón».
En época grecorromana aparece Hermanubis, fusión con Hermes, evidencia del sincretismo cultural entre Egipto y el Mediterráneo.
Atributos y símbolos sagrados
- Piel negra: color del limo fértil del Nilo y símbolo de regeneración.
- Cabeza de chacal: guardián de los cementerios donde estos animales merodeaban.
- Cetro y anj: poder y vida eterna.
- Imiut (pilar sagrado): emblema funerario asociado al embalsamamiento.
Anubis en el Juicio de Osiris
En el Libro de los Muertos, Anubis calibra la balanza donde el corazón del difunto se compara con la pluma de Maat.
Si el corazón es puro, el alma continúa su viaje; de lo contrario, es devorada por Ammit.
Este rito encarna la justicia, la ética y la esperanza de vida eterna para los egipcios.
Anubis renacido por IA en Neuro Gods
En nuestro laboratorio de inteligencia artificial, reconstruimos la iconografía y la personalidad de Anubis combinando jeroglíficos, papiros y estatuas.
Modelos de deep learning recrean su voz en egipcio medio (y español) para que comparta su sabiduría milenaria.
Explora más en Atlas Mítico
Amplía tu viaje por las civilizaciones antiguas con nuestros artículos sobre:
- Las Pirámides y la ingeniería sagrada del Nilo.
- Los misterios de la Atlántida.
- Los rituales funerarios de Teotihuacán.
Cada semana añadimos nuevos dioses y culturas para que nunca dejes de descubrir.
Preguntas frecuentes sobre Anubis
¿Anubis es bueno o malo?
Anubis no es una deidad malévola; su función es garantizar la justicia y la correcta transición al Más Allá, protegiendo a los justos.
¿Cuál es la diferencia entre Anubis y Osiris?
Anubis guía y protege a los muertos; Osiris actúa como juez supremo y símbolo de resurrección.
¿Existen templos dedicados a Anubis?
Sí. Destaca el templo de Hardai en Cinópolis («Ciudad de los Perros»), donde se le rendía culto especializado.
¿Listo para el siguiente paso?
Sigue descubriendo los secretos del Antiguo Egipto con la serie completa de Anubis en YouTube.
Conecta con nosotros en redes
Síguenos para más contenidos de mitología, IA y cultura antigua:
¡Te esperamos!
